21 enero 2006

Los tres monos.

Voy a pinchar en una herida que es molesta, pero claro esta, si tenemos voz, que al menos nos sirva para algo.
Me pregunto cuando en las épocas de escasez de agua, en la que los ayuntamientos de nuestros pueblos, se hartan de repetir lo que tenemos que hacer para ahorrar, y que en caso de no cumplir esas normas básicas, nos amenazan con severas multas, ¿qué vara de medir utilizan en los distintos casos de incumplimiento de las normativas municipales?.
Si no viven por aquí, les explicare, y si viven, ya han de saber o al menos imaginar lo que a continuación expongo.
La Marina Alta, esta saturada de chalets, los que en su gran mayoría disfrutan de piscina.
No se pueden imaginar el gasto de agua que esto conlleva, y claro, queda muy bonito en los bandos municipales, advertir que no se pueden llenar las piscinas en épocas estivales, ahora; ¿quién le quita el cascabel al gato?.
No suelo leer en ningún periódico local, noticias sobre multas a comunidades de propietarios, ni a particulares, sancionados por incumplir estas medidas básicas, para satisfacer el consumo personal de las poblaciones. Una noticia así, llamaría la atención.
No se porque me da, que los políticos actúan como esos tres famosos monos indios, donde uno se tapa los ojos, el otro los oídos y el tercero la boca.
Básicamente su significado es el de no ver, no oír, no hablar.
Se imaginan por un momento, y el que tiene piscina lo sabe, cada vez que se limpian estas, la de litros de agua que se pierden. Es difícil calcular los millones de litros de agua que se desperdician, eso se lo dejo a los técnicos de nuestros ayuntamientos.
Por supuesto que acatar estas normas, afectaría a muchos puestos de trabajo, es innegable, pero esto no quita que en nuestra comarca pasamos épocas de necesidades hidrológicas, y a fecha de hoy, nunca vi un verano sin que a las piscinas les faltase el agua.
Como dijo alguien:
“La enfermedad del ignorante, es ignorar su propia ignorancia”


No hay comentarios: